Preguntas frecuentes


Aquí tenéis una lista de preguntas que o bien pienso que los que entren aquí podrán hacerse, o bien están aquí porque son preguntas que me han hecho muchas veces. Espero que os ayuden a resolver algunas dudas.


¿Qué podemos encontrar en este blog?

Este es un blog dedicado a temas relacionados con:

La naturaleza: fauna, flora, micología, arácnidos, insectos, lugares que he visitado (parques botánicos, senderos, bosques), etc. Y de todo esto sobre todo el reconocimiento de plantas silvestres que me encuentro por el campo. 

Fitoterapia y herbalismo: tanto fitoterapia tal y como la aprendemos en las formaciones, más a nivel científico, con todo lo que nos enseñan las monografías de instituciones que han estudiado la composición de las plantas, sus propiedades e indicaciones; cómo herbalismo, entendido cómo la actividad del uso de las plantas para curar que ejercían nuestros antepasados, desde un punto de vista más de campo, saliendo a recolectar, cultivando las plantas, secándolas por uno mismo, y preparando los remedios con ellas. Me gusta unir estos dos mundos, para traeros una visión conjunta, de la parte científica y la parte antigua del uso de las plantas. Cobran especial importancia aquí las secciones de La planta del mes, y los vídeos de elaboraciones de fitoterapia (pero también de cosmética natural, productos ecológicos de limpieza, productos naturales para artesanos, etc.)

Etnobotánica: estudio y documentación de para qué usaban nuestros antepasados las plantas, que no las usaban solo para curar, sino para todo lo que os podáis imaginar, a nivel curativo, culinario, espiritual, para los diversos oficios, para elaborar todo tipo de ingredientes y materiales que hacían falta antes de que el petróleo y muchos químicos invadieran nuestras vidas.

Jardinería: tanto de plantas aromáticas, como ornamentales, cactus, suculentas y otras plantas. Los cuidados básicos, cuidados mes a mes, herramientas y también entradas sobre el trabajo que hago en mi jardín. Cobrando especial relevancia la sección de Tour por el jardín, dónde enseño los cambios que van ocurriendo en el jardín con el paso de los meses y las estaciones. 

Mascotas: sobre todo temas relacionados con gatos y peces, que son las mascotas que tengo.

Fotografía: por supuesto está dedicado a la fotografía también, porque las fotos de plantas, animales, insectos y lugares están hechas todas por mí.



¿Dónde conseguí las imágenes del blog?

La gran mayoría las he hecho yo con mi movil. La gran mayoría de los banners que creo están hechos a partir de fotos mías, sí en alguna ocasión excepcional uso otra foto es recogida de Google. En cuanto a los vídeos, casi la totalidad de los vídeos los grabo con mi movil, pero en ocasiones, si hablo de una planta que no hay en mi zona, recojo los vídeos de un banco de imágenes (no tengo más remedio.)



¿Estás dispuesta a hacer colaboraciones con empresas?

Sí, de hecho lo hago en mi otro blog Océanos de Páginas. Todas aquellas empresas que estén interesadas en enviarme productos o incluso libros relacionados con las temáticas del blog, para que haga reviews, pueden escribirme a:

birch82iam@hotmail.es

Valoraré la oferta y la aceptaré si realmente es algo que me interesa y que puede aportar algo al blog o al canal. Puedo hacer unboxings en el canal, y añadir el logotipo de la empresa en “Colaboradores”.



¿Puedo unirme a tu blog o escribir en él?

Siento decirte que no, porque este es un blog personal, donde escribo sobre mi opinión, mis experiencias y mis hobbies. No necesito otros administradores ni personas que se expresen por mí, ni nadie más que escriba en el blog.



¿Dónde compras los materiales para hacer la jardinería y la fitoterapia?

Jardinería: compro mucho online, buscando en Amazon, y en viveros online. En físico normalmente compro en Leroy Merlin, y en los dos viveros de Aljaraque.

Fitoterapia: normalmente las plantas las consigo en herbolarios online, de España, o las cultivo yo misma a partir de semillas que compro, o las recojo de un campo que tiene mi padre y que os enseño con frecuencia.

La decisión de comprar online o en físico depende de en qué lugar encuentro más barato lo que busco.



¿Dónde compras las plantas?

La gran mayoría de mis plantas las compro en Leroy Merlin (Huelva capital) o en los dos viveros que hay en Aljaraque. A veces también en Aldi o en Ikea (Sevilla). Compro muchas de ella online en distintos viveros. Otras me las trae mi padre porque las cultiva para mí y para mis hermanas, o son reproducidas de esquejes que me dan otras personas o que intercambiamos. 

Las semillas las compro tando en los viveros en físico, cómo en los online y en Amazon.




¿Desde cuando tienes blog?

El primer blog que diseñé lo hice en 2007. Desde entonces he tenido muchos y lo que los caracteriza es que son muy personales, me gusta hacer todo por mí misma, las fotos, los banners, lo escrito en los posts. 



¿Qué cámaras usas para hacer fotos y grabar los vídeos?

Actualización 2025: a día de hoy las fotos las hago con mi movil Samsung galaxy S24, pero la mayoría proceden del S10. Y los vídeos los grabo con mi cámara vlogging Sony ZV-1F, o con el movil.



¿Qué programa usas para editar los vídeos?

Sony Vegas pro 21.0.


¿Has estudiado algo sobre fotografía o audiovisuales?

Estudié fotografía dos años en la escuela de arte de Huelva. Cómo optativa. Eso quiere decir que he dado laboratorio y revelado mis propias fotos, he hecho cámaras estenopéicas, he aprendido sobre historia y fundamentos de la fotografía, etc.
Aun no he estudiado nada de audiovisuales, pero me gustaría hacerlo. Así que hasta el momento, en cuanto a vídeos, soy autodidacta. 



¿Has estudiado algo relacionado con Internet, los blogs o las webs?

Sí, comencé por Informática de usuario, continué por Iniciación a la red de Internet, también he estudiado Diseño web y multimedia. Lo último que hice fue un curso para emprendedores online, y una masterclass sobre Youtube.



¿Has estudiado algo relacionado con la nutrición o relacionado con la vida sana?

He estudiado nutrición en tres ocasiones. Primero estudié nutrición porque soy fitoterapeuta, y la nutrición se aplica si has estudiado herbodietética, hay que aprender sobre nutrición para poder entender que muchas afecciones son solo síntomas, no enfermedades y que se pueden curar, simplemente administrando un complemento alimenticio que le falta al individuo.

También estudié nutrición cuando estudié Ayuda a domicilio para poder cuidar a ancianos y discapacitados, tienes que alimentarlos, así que te enseñan todo sobre nutrición, incluso tienes que elaborar dietas.

Y por tercera vez y más completa, estudié nutrición cuando estudié Atención Sociosanitaria. Soy Técnico en atención sociosanitaria y también tengo el certificado de profesionalidad.

También he hecho cursos de nutrición y coaching nutricional.




¿Qué es la fitoterapia?

La fitoterapia es usar las propiedades de las hierbas para curar las dolencias, normalmente, en los seres humanos. Esto implica el uso de hierbas que pueden ser silvestres, aromáticas o plantas medicinales cultivadas. Cada planta tiene propiedades concretas que pueden servir para un uso medicinal, nutricional, incluso estético. En fitoterapia no solo se aprenden las propiedades de las plantas, sino también como elaborar remedios a partir de plantas para ayudar a los fines buscados. Si queréis saber más  AQUÍ tenéis el enlace a un vídeo que hice hace años explicándolo, mucho mejor.


¿Has estudiado algo sobre fitoterapia y temas relacionados?

Sí tengo varias formaciones:
  • Técnico en fitoterpia y herbodietética, avalado por APENB, durante 2012.
  • Curso de postgrado en fitoterapia, durante 2019.
  • Curso de postgrado en aromaterapia, titulación universitaria, durante 2019.
  • Curso de fundamentos del herbalismo, de Rosmary Gladstar, durante 2022. (y otros cursos pequeños de ella).
  • Curso de fitoterapia, versión reducida, de Virginia Ceballos, durante 2022.
  • Curso avanzado de fitoterapia práctica, de Escuela Herbal (Virginia Ceballos), avalado por COFENAT, tercera promoción. Durante 2023.



¿Has estudiado algo sobre jardinería?


Sí, tengo varios estudios y cursos relacionados con la jardinería:

  • Técnico profesional en Jardinería, diseño, creación y mantenimiento de jardines, 2015
  • Curso de jardinería, botanicayjardines.com , terminado en 2015


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...