Mostrando entradas con la etiqueta Jardinería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jardinería. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de abril de 2025

Vídeos: Comienzan a nacer en el jardín plantas de otoño e invierno (agosto 2023)

Sigo reeditando vídeos antiguos...
Vídeo viejo: agosto 2023.
Texto antiguo: Os enseño que van naciendo plantas de otoño e invierno en el jardín, a pesar de que cada día llegamos a 40 grados.



sábado, 5 de abril de 2025

Vídeos: Distintas variedades de aloe que tengo en el jardín (mayo 2023)

Vídeo viejo: mayo 2023.

Texto antiguo: Hoy os enseño los distintos tipos de aloe que tengo en el jardín, tanto curativos como ornamentales. Y os hablo muy brevemente sobre las propiedades de los que sí son curativos. Muy brevemente porque esto es un vídeo para redes.

*(Lo siento porque TT me ha p***teado con los audios y ha cortado "aloes ornamentales", y "en ningún momento me cogen plaga los aloes.")

*Las imágenes del campo de aloes del principio y el final no son de mi jardín.




domingo, 23 de marzo de 2025

Vídeos: Qué es un diario de jardín, os enseño distintos tipos

Hoy os traigo un vídeo nuevo, en el que os cuento qué es un diario de jardín, y para que podemos usarlo, y además, os enseño varios tipos que he ido usando, y os cuento mi opinión con todo lo aprendido estos años, sobre qué pienso que funciona mejor, y cómo es el diario de jardín que estoy haciendo este año. Espero que os guste.


Vídeo de mis diarios de jardinería viejos Enlaces a diarios de jardín: Gardener's logbook My gardening handbook A year in the garden Gardener's Log Book

martes, 11 de marzo de 2025

Vídeos: Haciendo semilleros con cartones de papel higienico (marzo 2025) nuevo vídeo 🎉🎉🎉

VIDEO NUEVO 🎉🎉🎉 Marzo 2025. Realizando esta técnica para hacer semilleros, dónde se utilizan cartones de papel higienico, que tenía muchas ganas, espero que os guste.



domingo, 9 de marzo de 2025

domingo, 2 de marzo de 2025

Vídeos: 4 plantas que son conocidas como hierba limón, citronella y cedrón (marzo 2025) ¡Vídeo nuevo 🎉🎉🎉!

VIDEO NUEVO 🎉🎉🎉 Marzo 2025. 4 plantas que son conocidas como Hierba limón, citronella y cedrón, pero solo tienen en común una cosa, huelen a limón. Vamos a ver como son la melisa, la hierba luisa, la hierba limón y el geranio limón. Espero que os guste. 😁🌿🍋




domingo, 26 de enero de 2025

Vídeos: Haciendo jabón potásico casero y usándolo en el jardín, vlog

Sigo reeditándo vídeos antiguos de plantas que tenía alojados en otras plataformas o en otros canales, para reunir aquí todo mi contenido de plantas. Este vídeo es de junio 2021.
Texto antiguo del vídeo: Ya que últimamente estoy trayendo al canal más cosillas del jardín, en ésta ocasión, cómo iba a realizar jabón potásico casero para aplicarlo a algunas de mis plantas, he grabado este pequeño vlog mientras lo hacía. Espero que os guste mucho. Recordad 10 gr de jabón potásico por cada litro de agua.


viernes, 24 de enero de 2025

Vídeos: Trabajo con plantas, quitando las hierbas del jardín, abril 2021

Sigo reeditando contenido antiguo sobre plantas, en este caso os traigo un vídeo distinto, de abril 2021, sobre el trabajo en el jardín.

Texto antiguo del vídeo: Os traigo un vídeo un poco peculiar, de un domingo de abril en el dediqué dos horas a trabajar en el jardín, en este caso quitando las hierbas que habían crecido durante tantos días de lluvia. Este vídeo tiene muchos cortes, y está en cámara rápida para que no se os haga tan pesado, pero recordad que era un vídeo de dos horas, porque en hacer esto se tarda bastante. Os estoy trayendo mucho contenido de trabajo con plantas, así que he pensado traeros esta especie de vlog en cámara rápida, dónde veis cosas reales que hago en mí jardín. La idea es traer trabajo con plantas real. El jardín está vivo, y hay que invertir tiempo en cuidarlo. Quitando las malas hierbas, creamos espacio entre las plantas, aireamos, y evitamos plagas.



jueves, 22 de abril de 2021

Mi jardín adaptado al bajo consumo de agua, xerojardín, parte 3

Por el Día de la Tierra he publicado una entrada en otro de mis blogs, AQUÍ, y os la dejo en este blog también:

Un año más, para el día de la Tierra, os traigo una entrega de esta sección dónde os hablo de mi curioso jardincito, que es un Xerojardín, es decir, un jardín adaptado al bajo consumo de agua, y a soportar las altas temperaturas y el sol andaluz. Cómo os comentaba en entradas anteriores, es un jardín que contiene muchos cactus, suculentas, plantas aromáticas y mediterráneas. Posee un recubrimiento de piedras sobre la tierra alrededor de las plantas para que la humedad se mantenga más tiempo. El césped es artificial, también para no tener que regar y que sea más sostenible. Y poco a poco, cada año, lo voy acondicionando un poquito más.

Obviamente, al tener ya el jardín tantos años, los avances se van viendo, porque las plantas van creciendo, y los rinconcitos que he ido creando, van teniendo más encanto, porque las plantas están más bonitas, sobre todo las suculentas que cuelgan, como el sedum burrito. 

miércoles, 22 de abril de 2020

Especial Día de la Tierra: Mi jardín de bajo consumo, xerojardín, parte 02

Un año más he hecho esta entrada, en otro de mis blogs (AQUÍ), y os la pongo aquí también:

Hoy es el día de la Tierra, y al igual que hice el año pasado os traigo una entrada sobre mi jardín de bajo consumo. Así que podríamos considerarlo como una segunda parte, o quizás como una nueva serie de entradas en el blog. Mi jardín está adaptado al bajo consumo de agua y a resistir el árido clima andaluz, por eso es un Xerojardín. Es una de las maneras que tengo de contribuir con la mejora del estado del medioambiente. 

Me preguntáis muchísimo por el jardín, pensáis que es grande, pero es muy pequeñito, está en la parte delantera de un adosado. También decís que pensáis que será carísimo crear un jardín así, pero nada mas lejos de la realidad, muchas de las plantas que tengo llegaron a mi como diminutos esquejes que me dieron o que intercambié, o como pequeños cactus que costaron céntimos, o como semillas que yo cultivé, no suelo comprar plantas grandes, así que puede que en lo que más gastemos sea en turba negra, y los otros componentes que uso en la mezcla de tierras.

lunes, 22 de abril de 2019

Especial día de la Tierra: Mi jardín de bajo consumo, Xerojardín

Esta es una entrada que he publicado en otro de mis blogs (AQUÍ) y he querido dejar también en este blog, porque es sobre plantas.

En esta entrada especial para el Día de la Tierra, os voy a hablar de mi jardín adaptado al bajo consumo de agua. Se trata de un pequeño jardín que he ido cultivando en la parte delantera del adosado, qué cuando llegué aquí tenía el suelo completamente de tierra, cubierta de césped, hicimos unos arriates a los lados para que yo pudiera plantar, y con el paso de los años lo he ido preparando y adaptando, hasta haber creado un Xerojardín.

La xerojardinería es jardinería con plantas que apenas consumen agua, y que soportan los climas áridos. Cómo vivo en Andalucía, y quería tener un jardín, me planteé seriamente esta opción, ya que con un clima tan árido, hay que regar mucho, o poner costosos toldos, y aun así, las plantas se achicharran en verano. Por lo que adapté mi jardín, para no tener que gastar tanta agua y para no tener que desperdiciar plantas, ya que no me gusta la idea de replantar cada vez que las plantas se achicharren con el calor.

jueves, 27 de abril de 2017

Vídeos: Mis cactus y suculentas, actualización 2017

Hoy os traigo otro nuevo vídeo en el canal, donde os enseño mis cactus y suculentas, para que veáis como están, donde los tengo, cómo los cuido, que clases de cactus tengo, también puede ayudaros a identificar algunos de ellos si tenéis los mismos y no sabéis el nombre. Espero que os guste:



Si queréis saber el nombre de alguno de los cactus del vídeo y no lo he dicho en él, podéis visitar el enlace que os dejo debajo, donde voy poniendo fotos de mis cactus ya identificados:

Mi colección de cactus y suculentas


lunes, 24 de abril de 2017

Vídeos: ¿Por qué se mueren los cactus?

Hoy os traigo un vídeo en el canal de El Cuaderno de Campo para responder a la pregunta ¿por qué se mueren los cactus? o a ¿por qué se me ha muerto mi cactus? Os la respondo mientras que os enseño algunos de mis cactus y suculentas, y también os doy algunos consejos sobre como debéis cuidarlos para que no se mueran. Espero que os guste.





lunes, 20 de febrero de 2017

El jardín mes a mes: Febrero

Un mes más estoy aquí para contaros cuales son las tareas que podemos llevar a cabo este mes en el jardín. Todavía es invierno, pero a pesar de las heladas, ya podemos comenzar a ver que la vida despierta en nuestro jardín, pronto llegará la primavera, y podemos comenzar con los primeros trabajos.

miércoles, 18 de enero de 2017

El jardín mes a mes: Enero

Ya llegó enero, quizás el mes más frío del año, comienza un nuevo ciclo y aunque el jardín en invierno está un poco parado siempre hay algunas tareas que hacer, y además la primavera está a la vuelta de la esquina.

sábado, 10 de diciembre de 2016

Cuidados e información sobre la Poinsettia o Flor de pascua, Euphorbia Pulcherrima

Muchas personas me preguntan como deberían cuidar la poinsettia o flor de pascua que compran en esta época, ya que todos los años se les muere, así que hoy vamos a dedicar una entrada a estas plantas para qué podáis saber algo más sobre ella y cómo hay que cuidarla.

jueves, 1 de diciembre de 2016

El jardín mes a mes: Diciembre

Ya empezamos a notar que está cerca el verdadero frío, y es que se está acabando el otoño y dentro de nada ya será invierno, y empezamos a notar que algunas de nuestras plantas necesitan estar quietecitas para poder reposar durante el invierno y su verdadero cuidado requiere que estén en un lugar no muy frío, y regarlas con muchísimo cuidado para que no les haga daño el exceso de humedad.

domingo, 27 de noviembre de 2016

Rosa de Jericó, Selaginella lepidophylla. Historia, procedencia y cuidados

Hoy vamos a hablar de una planta mítica que podemos encontrar en viveros y tiendas de jardinería, la Rosa de Jericó, una planta muy curiosa ya que "revive", además es una planta con leyenda, con muchos malentendidos ya que hay una falsa rosa de Jericó y una verdadera rosa de Jericó, y también veremos cómo se abre y que cuidados requiere.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

El jardín mes a mes: Noviembre

Comienza una época en la que no hay tanta tarea que hacer en el jardín, solo disfrutar si hay un ratito de sol y buen tiempo, ya que las bajas temperaturas a veces no nos dejan disfrutar de nuestro jardín. Vemos la frondosidad y el verdor por todas partes, ya que es tiempo de lluvias, desde octubre las plantas han crecido muchísimo y algunas están espectaculares.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...