Hace unos días, cuando fui regar el jardín por la mañana, me encontré debajo de uno de mis tomillos dos hongos amarillos, que resultaron ser Leucocoprinus Birnbaumii, un hongo no comestible que crece sobre todo en las macetas. He estado haciendo fotos estos días, ya que lo tenía tan cerca, para documentar su proceso vital, ya que esto es un "cuaderno de campo".
- Inicio
-
Naturaleza
- Normas de campo
- ¿Por qué naturaleza?
- Volver a la naturaleza
- Aprender sobre naturaleza
- Entorno
- Contaminación
- Equipamiento Senderismo
- Senderos
- Lugares para visitar
- Sierra de Aracena y Picos de Aroche
- Documentales y programas
- Flora
- Micología
- Árboles
- Fauna
- Insectos
- Arácnidos
- Escarabajos
- Mariposas
- Langostas y saltamontes
- Limacos y caracoles
- Jardinería
- Fitoterapia
- Aromáticas
- Ornamentales
- Phalaenopsis
- Cactus
- Plantas carnivoras
- Micología
- Mascotas
- Lugares de Huelva
- Album
- Vídeos
- Mis Blogs
- About
Mostrando entradas con la etiqueta Micologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Micologia. Mostrar todas las entradas
viernes, 29 de julio de 2016
domingo, 24 de noviembre de 2013
Otoño en la Sierra de Huelva
Cómo siempre que tengo la oportunidad de pasar un fin de semana en la Sierra o de ir al campo, os pongo algunas fotillos de los tesoros de la naturaleza, y aquí las tenéis en esta ocasión. También quería deciros que hay muchas fotos de hongos, pero no son comestibles, es solo que... son preciosos, y quería fotografiarlos cuando los veía.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Algunos hongos
Y seguimos con las fotos del fin de semana. Es otoño, y como tal, en el campo crecen muchos hongos, os dejo las fotos de algunos. La mayoría son hongos de la madera, pero son bastante curiosos.
martes, 27 de octubre de 2009
Tiempo de setas
martes, 13 de octubre de 2009
Las tanas

Amanita Caesarea. En la sierra de Huelva se encuentra una de las setas más buscadas por los micólogos, por su calidad. Se trata de la Oronja, también llamada Amanita de los césares. Y aquí se conoce como Tana. Dicen que esta es la reina de las setas, y aquí se encuentra en abundancia. A partir de octubre, los días que empieza a llover con más frecuencia, salen familias enteras a buscarlas, hasta los niños. Además son muy características con su sombrero naranja, y su tallo amarillo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)