Un mes más estoy aquí para contaros cuales son las tareas que podemos llevar a cabo este mes en el jardín. Todavía es invierno, pero a pesar de las heladas, ya podemos comenzar a ver que la vida despierta en nuestro jardín, pronto llegará la primavera, y podemos comenzar con los primeros trabajos.
- Inicio
-
Naturaleza
- Normas de campo
- ¿Por qué naturaleza?
- Volver a la naturaleza
- Aprender sobre naturaleza
- Entorno
- Contaminación
- Equipamiento Senderismo
- Senderos
- Lugares para visitar
- Sierra de Aracena y Picos de Aroche
- Documentales y programas
- Flora
- Micología
- Árboles
- Fauna
- Insectos
- Arácnidos
- Escarabajos
- Mariposas
- Langostas y saltamontes
- Limacos y caracoles
- Jardinería
- Fitoterapia
- Aromáticas
- Ornamentales
- Phalaenopsis
- Cactus
- Plantas carnivoras
- Micología
- Mascotas
- Lugares de Huelva
- Album
- Vídeos
- Mis Blogs
- About
Mostrando entradas con la etiqueta Invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invierno. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de febrero de 2017
miércoles, 18 de enero de 2017
El jardín mes a mes: Enero
Ya llegó enero, quizás el mes más frío del año, comienza un nuevo ciclo y aunque el jardín en invierno está un poco parado siempre hay algunas tareas que hacer, y además la primavera está a la vuelta de la esquina.
sábado, 10 de diciembre de 2016
jueves, 8 de diciembre de 2016
Bayas de invierno, en el Jardín botánico Dunas del Odiel, Huelva
Ya casi ha llegado el invierno y si salimos a la naturaleza podemos encontrar que hay muchos árboles y arbustos que tienen bayas en diciembre, y es todo un espectáculo. Os dejo algunas fotos para que podáis conocerlos mejor. Las fotos de esta entrada están hechas en el Jardín Botánico Dunas del Odiel, en Huelva, un jardín que incluye especies autóctonas de las zonas costeras de Huelva, como las dunas, enebrales, sabinales, lentiscales, etc.
Etiquetas:
Árboles,
Arbustos,
Bayas,
Flora,
Frutos,
Invierno,
Lugares en Huelva,
Lugares para visitar,
Naturaleza,
Parques y jardines Huelva
viernes, 2 de diciembre de 2016
Plantas navideñas
Hay una serie de plantas que son típicas de navidad, y hoy vamos a hablar de ellas, tanto para daros ideas sobre que podéis comprar este mes, como para aportar algo de información sobre ellas, aunque hasta cierto punto, porque me gustaría hacer entradas individuales de algunas de ellas.
Etiquetas:
Árboles,
Arbustos,
Diciembre,
Diciembre Mágico,
Flora,
Historia,
Invierno,
Navidad,
Plantas curiosas,
Plantas ornamentales,
Plantas parasitarias,
Tradiciones y fiestas
jueves, 1 de diciembre de 2016
El jardín mes a mes: Diciembre
Ya empezamos a notar que está cerca el verdadero frío, y es que se está acabando el otoño y dentro de nada ya será invierno, y empezamos a notar que algunas de nuestras plantas necesitan estar quietecitas para poder reposar durante el invierno y su verdadero cuidado requiere que estén en un lugar no muy frío, y regarlas con muchísimo cuidado para que no les haga daño el exceso de humedad.
lunes, 28 de noviembre de 2016
¿Qué es acebo y qué es muérdago?
Hoy vamos a tratar un tema relacionado con la cultura botánica, con la globalización se están generalizando muchas tradiciones de origen centroeuropeo que tienen que ver con plantas, pero como alguna gente no está familiarizada con las antiguas culturas europeas (incluidas tradiciones precristianas de la península ibérica, no solo tradiciones celtas o germánicas), ni con las plantas, no tienen mucha idea, con lo cual se lían con los nombres y las tradiciones. Y aquí vamos a explicar qué es qué.
Etiquetas:
Aprendizaje,
Árboles,
Arbustos,
Diciembre,
Diciembre Mágico,
Dudas,
Historia,
Identificación,
Invierno,
Navidad,
Noviembre,
Plantas curiosas,
Plantas míticas,
Plantas parasitarias,
Polémicas,
Preguntas,
Tradiciones y fiestas
martes, 11 de octubre de 2016
Los cactus y las estaciones
En esta entrada vamos a ver los
cuidados que requieren los cactus según la estación, ya que en concreto, este
tipo de plantas, son de muy variado cuidado durante el año, y debemos respetar
sus ciclos para que estén sanas y fuertes.
domingo, 1 de marzo de 2015
Violetas y pensamientos, flores de invierno

domingo, 11 de marzo de 2012
Plantas Aromáticas: Febrero
Siembra en semillero de cama caliente albahaca.
Puedes recolectar algunas hojas de plantas perennes, especialmente de Laurel y Romero, a medida que las vayas necesitando.
jueves, 1 de marzo de 2012
sábado, 11 de febrero de 2012
domingo, 8 de enero de 2012
Plantas Aromáticas: Diciembre
Nos
dedicaremos al mantenimiento general del huerto medicinal y a la
protección de las plantas recién sembradas o trasplantadas, cubriéndolas
con paja por la noche si amenaza el frío intenso.
Plantas Aromáticas: Enero
Dadas
las circunstancias climáticas extremas de este mes, nos limitaremos a
un mantenimiento general, protegiendo del frío a las plantas más
delicadas y empezando a preparar los semilleros de cama caliente.
Plantas: Principios de Invierno
En esta entrada tenéis los trabajos adecuados para vuestras plantas y jardín a principios de Invierno.
martes, 22 de junio de 2010
Cuidados de las plantas aromáticas mes a mes
Os dejo aquí unos apuntes que he ido copiando sobre los cuidados de plantas aromáticas mes a mes, recordad que esto es para el hemisferio norte, para el
hemisferio sur, sumar 6 meses
Suscribirse a:
Entradas (Atom)