Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2017

Balance anual de 2016 en El Cuaderno de Campo


Todos los años hago un balance anual en mi otro blog Océanos de Páginas, y este año también voy a hacer un pequeño balance en El Cuaderno de Campo. Sin duda este año le he pegado un gran empujón a este blog, creo que es donde más he escrito, lo he retomado de una forma más profesional, he hecho obras, y lo he enfocado más a todo lo que hago de jardinería, a lo que he aprendido sobre plantas desde los 16 años y a lo que he aprendido cuando estudié para ser Técnico profesional de jardinería, diseño, creación y mantenimiento de jardines.

sábado, 10 de diciembre de 2016

Cuidados e información sobre la Poinsettia o Flor de pascua, Euphorbia Pulcherrima

Muchas personas me preguntan como deberían cuidar la poinsettia o flor de pascua que compran en esta época, ya que todos los años se les muere, así que hoy vamos a dedicar una entrada a estas plantas para qué podáis saber algo más sobre ella y cómo hay que cuidarla.

lunes, 5 de diciembre de 2016

Diciembre Mágico, mi mes temático navideño, comienza en El Cuaderno de Campo

Desde hace ya bastantes años vengo haciendo meses temáticos para Halloween (Octubre Mágico) y para Navidad (Diciembre Mágico). Los últimos años solo he trabajado en los meses temáticos en mi blog Océanos de Páginas, que es un blog literario y de cine y series, pero este año, debido a que estoy escribiendo mucho en El Cuaderno de Campo, y también en IsaLot (de organización, vida sana y estilo de vida), he pensado hacer un Diciembre Mágico general.

viernes, 2 de diciembre de 2016

Plantas navideñas

Hay una serie de plantas que son típicas de navidad, y hoy vamos a hablar de ellas, tanto para daros ideas sobre que podéis comprar este mes, como para aportar algo de información sobre ellas, aunque hasta cierto punto, porque me gustaría hacer entradas individuales de algunas de ellas.

lunes, 28 de noviembre de 2016

¿Qué es acebo y qué es muérdago?

Hoy vamos a tratar un tema relacionado con la cultura botánica, con la globalización se están generalizando muchas tradiciones de origen centroeuropeo que tienen que ver con plantas, pero como alguna gente no está familiarizada con las antiguas culturas europeas (incluidas tradiciones precristianas de la península ibérica, no solo tradiciones celtas o germánicas), ni con las plantas, no tienen mucha idea, con lo cual se lían con los nombres y las tradiciones. Y aquí vamos a explicar qué es qué.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...