Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados básicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados básicos. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de abril de 2017

Vídeos: ¿Por qué se mueren los cactus?

Hoy os traigo un vídeo en el canal de El Cuaderno de Campo para responder a la pregunta ¿por qué se mueren los cactus? o a ¿por qué se me ha muerto mi cactus? Os la respondo mientras que os enseño algunos de mis cactus y suculentas, y también os doy algunos consejos sobre como debéis cuidarlos para que no se mueran. Espero que os guste.





sábado, 10 de diciembre de 2016

Cuidados e información sobre la Poinsettia o Flor de pascua, Euphorbia Pulcherrima

Muchas personas me preguntan como deberían cuidar la poinsettia o flor de pascua que compran en esta época, ya que todos los años se les muere, así que hoy vamos a dedicar una entrada a estas plantas para qué podáis saber algo más sobre ella y cómo hay que cuidarla.

domingo, 27 de noviembre de 2016

Rosa de Jericó, Selaginella lepidophylla. Historia, procedencia y cuidados

Hoy vamos a hablar de una planta mítica que podemos encontrar en viveros y tiendas de jardinería, la Rosa de Jericó, una planta muy curiosa ya que "revive", además es una planta con leyenda, con muchos malentendidos ya que hay una falsa rosa de Jericó y una verdadera rosa de Jericó, y también veremos cómo se abre y que cuidados requiere.

martes, 11 de octubre de 2016

Los cactus y las estaciones

En esta entrada vamos a ver los cuidados que requieren los cactus según la estación, ya que en concreto, este tipo de plantas, son de muy variado cuidado durante el año, y debemos respetar sus ciclos para que estén sanas y fuertes.

viernes, 12 de agosto de 2016

Cómo conseguir que un cactus florezca

Uno de los aspectos más atrayentes de los cactus son sus hermosas flores, de hecho es algo que los no aficionados suelen desconocer, que la gran mayoría de los cactus dan flor, y cuando descubren este hecho, muchas personas se enamoran de este tipo de plantas. Pero ¿cómo hacemos que florezcan los cactus que tenemos en casa?

miércoles, 10 de agosto de 2016

Cuidados básicos de la dionaea

En esta entrada vamos a hablar de los cuidados básicos de una de las plantas carnívoras más conocidas, la dionaea, o venus atrapamoscas. Aprenderemos algunas cosas sobre esta planta y después como hay que cuidarla para que sobreviva.

domingo, 7 de agosto de 2016

Cómo trasplantar un cactus sin pincharte y sin gastar dinero en herramientas

Hoy vamos a aprender como trasplantar un cactus sin pincharnos con las espinas y usando el ingenio si no tenemos pinzas o no queremos gastar dinero en ellas. Para ello necesitaremos muy pocos materiales y es un proceso muy fácil de realizar. Vamos a ello...

martes, 26 de julio de 2016

Canela, fungicida natural para todo tipo de plantas

Hoy vamos a hablar de un fungicida natural y milagroso que seguro que todos tenéis en vuestras casas y se trata de la canela, la maravillosa y sabrosa canela, que no puede faltar en mis natillas, pero que además no puede faltar en tu botiquín para las plantas de tu casa o jardín, porque te evitará muchos problemas con los hongos e incluso puede salvar de la muerte a algunas de tus plantas.

viernes, 22 de julio de 2016

Cómo trasplantar una planta suculenta o crasa

Hoy vamos a trasplantar una planta suculenta que tengo en casa, y os voy a explicar varias cosas: por qué puede una planta suculenta necesitar un trasplante, cómo se hace y que es lo que necesitaréis. Espero que os sirva de ayuda y os guste.

Cómo preparar sustrato adecuado para cactus y plantas suculentas

La mayoría de las personas que trasplantan cactus o plantas suculentas lo hacen simplemente con turba negra de la que compran en supermercados o con tierra que cogen de sus huertos, pero esta tierra no suele ser la adecuada, y los cactus empiezan a tener problemas incluso acaban muriéndose. Así que hoy vamos a hacer un sustrato fácil y económico para nuestros cactus y plantas suculentas, donde podrán vivir perfectamente y notaréis realmente como mejora su salud.

Cómo desinfectar una maceta para reutilizarla


Hoy os voy a enseñar una manera fácil de desinfectar las macetas cuando las vayamos a reutilizar, la mayoría de personas no lo hace, pero esto puede ahorrarnos muchos problemas posteriores cuando cultivemos una planta en ella. Es muy fácil y espero que os sirva.

jueves, 9 de abril de 2015

Dejar una planta a oscuras es condenarla a morir

Creo que he hablado un millón de veces sobre esto, pero voy a hacerlo una vez más, y las que haga falta. Hay una situación que me resulta muy extraña, y que se repite una y otra vez a mi alrededor, y es el hecho de que haya muchas personas que no entienden que si dejas una planta sin luz se muere.

domingo, 28 de julio de 2013

Protesta: Una planta necesita luz y agua

Ya sabéis que yo soy una mujer pegada a una cámara, en este caso la cámara de mi móvil que no tiene mucha calidad, así que lo siento si no se ven bien la fotos.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...